¡Hazlo tú mismo! ¡Camina!
Cataratas de Capua.
A 27 Km al norte de la ciudad de Arequipa (01.30 Hrs. en bus) se
encuentra la ciudad de Yura, ciudad que alberga baños termales, cañones, fundos
y cataratas. En julio 2018, visitamos las 03 Cataras de Capua.
1. Temporadas.
- Enero a Marzo: Es la temporada de lluvias, por tanto hay mayor caída de agua en las cascadas.
- Abril - Diciembre: Menor caída de agua en las cascadas.
2. ¿Cómo Llegar?
Para llegar a este lugar requieres de movilidad y ¡tus pies!
- Arequipa – Yura.
-
Omnibus S/2.00.
Paradero Melgar
(Frente al paradero del ferrocarril Perú Rail).
- Yura – Cataratas de Capua.
-
A Pie:
Gratis, caminar no cuesta. Es 01.30 Hrs. de caminata por el campo de tierra,
fundos y riachuelos. Es un camino más o menos señalizado con letreros pero
posee un sendero bien marcado.
3. ¿Qué Llevar?
-
Ropa
Ligera.
-
Ropa de
Baño.
-
Zapatillas
de Trekking y sandalias.
-
Sombrero.
-
Bloqueador.
-
Repelente.
-
Brújula.
-
Comida
enlatada, frutos secos y agua.
4. ¿Qué servicios extras podemos
encontrar?
- Baños Termales.
Al inicio del trekking, existen 03 a 04 baños
termales que cuestan S/5.00 por persona.
- Hotel de Turistas y Hospedajes.
Si tu plan es quedarte en el pueblo más de un
día, encontrarás el Hotel de Turistas, un hotel construido por los propios
pobladores para recibir a los viajeros. Otras opciones más cómodas son los
hospedajes alrededor.
- Restaurantes.
Existen restaurantes en el inicio del trekking
donde puedes almorzar en caso no hayas llevado alimentos para tu ruta.
- Fundo Capua:
A mitad del trekking llegarás al Fundo Capua,
una propiedad privada donde podrás divisar el inicio de la ruta verde, hasta
este punto todo el trayecto es de pura tierra. Ver este lugar luego de la
llanura que has caminado, tiene un significado especial.
5. La Experiencia:
A modo de full day, a las 07:00 am tomamos nuestro bus a Yura en el
paradero Melgar, es el paradero inicial de los buses de la ruta en mención.
Luego de un viaje aproximado de 01.30 Hrs llegamos al Pueblo de Yura, debemos bajarnos
en el último paradero del bus.
El último paradero del bus es el Hotel de Turistas de Yura. A parte del
hotel, en este paradero encontraremos la oficina de turismo, mapas de
ubicación, baños termales y restaurantes. A una cuadra del Hotel, se encuentra
el punto de inicio del trekking. La ruta del trekking se encuentra bien marcada
con un sendero y algunos carteles de señalización. Cuando encuentres que el
sendero se divide en 2 o 3 rutas, no tengas miedo, si divisas bien verás que
esas desviaciones se vuelven a unir más adelante. También te puedes ayudar con
la ruta del trekking con google maps, en casi todo el camino tienes señal
móvil, o también te puedes apoyar con una brújula, sigue siempre el camino al
norte. El sendero se llega a unir con la carretera por donde pasan los
vehículos, te recomiendo seguir la carretera desde este punto (si continuas con
el sendero puedes tener complicaciones con la ruta).
Al continuar con la ruta de la carretera, desde arriba divisarás el
Fundo Capua, si deseas puedes bajar para poder observarlo mucho mejor y sacar
fotos. Seguimos caminando por la ruta hasta donde termina la carretera y los
vehículos se estacionan.
Aquí inicia el descenso para poder caminar entre los
riachuelos y divisar las cataratas. La primera catarata se encuentra a pocos
metros del descenso a pie en el riachuelo.
Te recomiendo llevar unas sandalias
por que será inevitable no pisar el agua para poder seguir avanzando en la
ruta.
La segunda y la tercera catarata (más alta) se encuentran a 800 metros
más allá. Así que ya debes estar preparado para mojarte y disfrutar.
¡Caminemos! ¡Momentos Únicos!
Cuentas:
* Fb: https://www.facebook.com/almamochila95/posts/
* Instagram: https://www.instagram.com/almamochila95/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario