¡Hazlo tú mismo! ¡Camina!
Viaje realizado en Octubre 2018.
Laguna Churup (4,500 m.s.n.m).
A tan solo 20 Km al este de la ciudad de Huaraz se encuentra una laguna
realmente hermosa y perfecta para aquellos caminantes que sean pasar un primer
día de aclimatación. La laguna Churup, sin lugar a dudas, es un destino fijo en
tu viaje a Huaraz.
![]() |
Laguna & Nevado Churup. |
Esta laguna está ubicada en el pueblo de Pitec en el mismo Parque Nacional
Huascarán. La laguna Churup está formada por el nevado del mismo nombre; aquí
te mostraremos como llegar a este lugar por tu propia cuenta, consideramos que
es una de las mejores rutas cortas que hemos hecho, quedamos completamente
enamorados de este trek.
1. Temporadas.
·
Todo el
año: Como siempre, para visitar Huaraz, en cualquier momento es perfecto.
Huaraz nos brinda un clima que consideramos perfecto para vivir. Siempre será
hermoso hacer esas caminatas con un sol acompañándote o hacer una caminata con
el granizo golpeándote el rostro. Por eso consideramos que para ir a Churup,
cualquier época del año es perfecta.
![]() |
Zona de Campamento |
Nota: En Junio, mes de la alta montaña en Huaraz, es donde hay más turistas en
la ciudad, y no es una mala opción viajar en este mes e ir a la laguna Churup
si deseas realizar un campamento (4,100 m.s.n.m.) en el lugar. Si, así es, aquí
se puede acampar, en la ruta hay una zona de campamento perfectamente
establecida al lado de un riachuelo.
2. ¿Cómo Llegar?
Para llegar a este lugar requieres de movilidad y ¡tus pies!
·
Centro de Huaraz – Inicio del Trek a la Laguna
Churup.
-
Minivans o Combis S/10.00 por
tramo.
Horario: 06:30am a 08:30am.
Av. Agustín Gamarra 330 (Ref. Grifo
Servicentro Huaraz).
3. ¿Qué Llevar?
-
Ropa
Ligera y una casaca impermeable.
-
Zapatillas
de Trekking
-
Sombrero.
-
Bloqueador.
-
Repelente.
-
Frutos
secos y agua.
4. Información Adicional.
·
Tarifa de Ingreso.
Ingreso al Parque Nacional Huascarán (01 día):
-
Nacionales:
Adultos S/11.00
Niños S/5.00
-
Locales:
Adultos S/5.00
Niños S/3.00
-
Extranjeros:
General: S/30.00
· Teléfonos de Emergencia.
- Fijo: 422086.
- Cel: 944627946.
5. La Experiencia:
A inicios de octubre del 2018 volvimos a la siempre hermosa ciudad de
Huaraz en Ancash. Meses atrás habíamos oído de la laguna Churup gracias a los
capos youtubers del canal A&L Miniaventuras (https://www.youtube.com/channel/UCiP7nWI03wHIchQKh_lnUaA). Ya contábamos los días y las horas para
poder conocer esta hermosa laguna de 7 colores en las alturas de Pitec, en el
nevado Churup.
Nosotros en esta ocasión fuimos con una movilidad privada hasta la
entrada de inicio del trekking. Sin embargo, estando allí, nos encontramos con
un conductor de una combi que traían turistas a Churup, nos comentó que
realizan el servicio transporte colectivo a Churup desde el centro de la
ciudad. Salen de 02 a 03 combis al día, dependiendo de la afluencia de
turistas, siempre están esperando en el paradero inicial desde las 06:30 am, y
si hasta las 07:30am no se llena la combi, no parte y es el turno de la segunda
movilidad. Lo bueno es que esa misma movilidad que te lleva a Churup, te espera
para regresarte a la ciudad luego del trekking.
Ahora sí, empezamos con relatar nuestra experiencia en este magnífico
trekking. A pesar de ser una ruta corta (4Km) que lo puedes realizar en 2 o 3
horas en promedio, el camino es muy empinado que la buena oxigenación e
hidratación constante es muy importante. La ruta está completamente señalizada,
así que no hay temor a extraviarse.
En cada cierta distancia de la ruta, encontrarás miradores donde puedes
hacer pausas para descansar. Sin lugar a dudas es un camino muy bonito, desde
caminar entre rocas hasta caminar entre quenuales. En cierto punto de la
caminata, a 1km de la laguna, encontrarás 02 caminos: Ruta Normal y la Ruta
Opcional.
![]() |
Ruta Normal |
En la ruta opcional tienes que continuar subiendo y llegarás al mirador de la Laguna Churup. En cambio, en la ruta normal comienza un leve descenso donde encontrarás la zona de camping. Desde la zona de camping, inicia el tramo de lo que creemos que es lo mejor de la ruta, se tiene que iniciar un ascenso a la montaña a través de sogas que están bien posicionadas y aseguradas, no es necesario ser un experto de alta montaña para escalar esta cima, te lo decimos nosotros que somos unos novatos y no tenemos el mejor físico. Luego de esta escalada, se encuentra la hermosa laguna Churup y el nevado del mismo nombre.
Siempre todo esfuerzo tiene su recompensa, y no hay nada más enriquecedor que la vista que obtendrás del paisaje cuando llegues al lugar vale mucho la pena.
Te recomendamos darte una vuelta por casi toda la laguna, hay muchos
lugares donde te puedes ubicar y sacar buenas fotografías o tomarte el tiempo
para observar el paisaje. Escribimos este artículo y ya despierta nuestros
deseos de estar en Churup nuevamente. Oltursa, resérvame 01 asiento, jaja. El
único modo de conocer lugares es caminando, aquí te indicamos uno. Y como
siempre decimos: “en las alturas queremos estar". Huaraz, te amamos.
Te mostramos algunas fotografías más de la ruta:
![]() |
Puntos de Descanso y miradores de la Zona. |
![]() |
Ruta opcional hacia el mirado de la Laguna. |
![]() |
Escalada, ¿Te atreves? |
![]() |
Todo se puede😃 |
![]() |
El Nevado y su imponencia. |
![]() |
¿Observas los 7 colores? Compruébalo tú mismo. |
¡Caminemos! ¡Momentos Únicos!
Cuentas:
* Fb: https://www.facebook.com/almamochila95/posts/
* Instagram: https://www.instagram.com/almamochila95/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario